Montaje y desmontaje de muebles: trucos para que el resultado sea el esperado

Si el desmontaje no se hace de manera ordenada, durante el montaje sufriremos las consecuencias (puertas que no cierran, tornillos que se han perdido...).

30 MAR 2016 · Lectura: min.
Montaje y desmontaje de muebles: trucos para que el resultado sea el esperado

Cuando vamos a organizar una mudanza siempre nos asalta la duda sobre si los muebles nos volverán a quedar bien una vez montados en nuestro nuevo hogar. Y es que si el desmontaje no se hace de manera ordenada, durante el montaje sufriremos las consecuencias.

Tornillos que se pierden, partes que no recordamos dónde iban, problemas con la orientación de las baldas o estanterías, puertas que no cierran bien… Si no tenemos cuidado durante el desmontaje, y no trabajamos de manera organizada en el trascurso del mismo, el resultado no será el esperado.

Por ello, en este artículo os proponemos algunos consejos para conseguir que el montaje sea correcto y nuestros muebles nos queden como antes de la mudanza.

  1. Observa bien todas las piezas que componen nuestro mueble (puertas, baldas, tornillos, pomos…). Apunta cómo van colocadas y cuántos elementos los forman, así como cuáles son estos. Puedes darles a cada pieza un número para saber el orden de montaje.
  2. Con la ayuda de pósits, señala el lugar exacto de aquellas partes que nos puedan dar problemas y, sobre todo, su orientación.
  3. Presta atención a las piezas pequeñas. Los tornillos y demás elementos auxiliares tienden a perderse fácilmente. Por eso es necesario que apuntemos cuántos elementos había en cada pieza (por ejemplo, tres tornillos en la puerta, dos para la balda, etc.).
  4. Si has numerado en un cuaderno las partes de los muebles, pégales adhesivos con los números correspondientes (1: pomo puerta derecha vitrina; 2: tres tornillos bisagra puerta derecha vitrina; 3: puerta derecha vitrina…).
  5. Guarda los tornillos, bisagras... en bolsas independientes, separadas por partes, según donde correspondan (piezas vitrina, piezas mueble TV, etc.). Con la ayuda de celo o de cinta para precintar, pega a una de las partes del mueble la bolsa con las piezas que correspondan a ese mueble.
  6. Si se nos da bien el dibujo, podemos hacer varios que reflejen cómo estaban los muebles antes del desmontaje. También podemos fotografiarlos para que durante la mudanza podamos tener una imagen de referencia y sepamos cómo han de quedar una vez montados. Incluso, si queremos, podemos grabar todo el proceso en vídeo.

De este modo, cuando vayamos a montar los muebles nuevamente, solo nos bastará con consultar la lista que hayamos realizado, donde quedará indicado el orden a seguir para su montaje, que será el inverso al seguido durante su desmontaje. Con ello, y con los adhesivos de ayuda que hayamos colocado en los muebles, podremos conseguir que el resultado final sea el esperado.

Como siempre, si queremos ahorrarnos todo este trabajo podemos recurrir al servicio de montaje y desmontaje de muebles que ofrecen las empresas de mudanzas, cuyos profesionales cuentan con la experiencia necesaria para que no tengamos problemas y todo quede en su sitio.

mudanzas
Linkedin
Escrito por

Raquel Rodríguez

Deja tu comentario

últimos artículos sobre organización de la mudanza